Evidence Never Lies
G & J FORENSICS
  • Home
  • About
  • CV
  • Blog Español
  • Blog English
  • Photos
  • From My Desk / Desde mi Escritorio
  • Photos 2015 CSI Conference
  • Cases / Casos
    • George Floyd
    • Caylee Anthony
    • OJ Simpson
  • VIDEOS
    • Caylee Videos
  • Adiestramientos/Trainings
  • Investigation Section
  • Contact

 Escena de Crimen primaria y secundaria - Issue # 1

8/30/2016

1 Comment

 

Picture

Introducción Escena de Crimen       
CONCEPTOS BASICOS
Por Gerardo Bloise, MPA, CCSI

INVESTIGACION CRIMINAL FORENSE
​
La escena de crimen se define como el lugar donde se ha cometido un acto violento donde una o varias personas perdieron sus vidas y/o quedaron posiblemente heridas. También la escena de crimen está incluida la ruta de acceso y escape.
​Foto # 1 Escena primaria                                           Foto # 2 Escena Secundaria

Picture
Muestra sangre con un patron que indican que la víctima fue arrastrada

Picture
Muestra la victima en el piso y alrededor se puede observar varios contenedores de basura
En la primera escena el sospechoso podría a ver dejado huellas latentes, la sangre de la víctima, ADN u otros indicios.  La escena de crimen secundaria seria el lugar donde el sospechoso dejo a la víctima que podría ser un área boscosa, carretera, otro lugar que el sospechoso escoja.  Es sumamente importante que investigador tenga claramente que posibles indicios que podrían encontrar en la escena segundaria que tenga conexión con la escena de crimen primaria.

​Es importante que investigador Forense (CSI) tenga la oportunidad de revisar sus fotos tomadas en la primera escena, con los avances tecnológicos en la industria de cámara fotográficas ya usted no tiene​que esperar el revelado del rollo fotográfico como se hacía en el pasado ahora usted puede ver las fotos instantáneas en la escena de crimen y compáralas con la escena secundaria.


Picture
 Con el desarrollo de estos puntos importantes debes entender que no podemos limitar otros conceptos a la investigación criminal forense.
Podemos observar en la foto # 2 donde se encuentra la victima  hay alrededor unos contenedores de basura. Es importante que todo lo que está alrededor de la víctima sea inspeccionado.
Anotar todos los hallazgos encontrados en la escena secundaria y comparar con los hallazgos en la escena primaria. Recuerden la escena de crimen es como un libro que usted abre y empieza a leer el primer capítulo.        
                 
A - ANTECEDENTE QUE DIO ORÍGEN AL TÉRMINO “ESCENA DEL CRIMEN” 
                                                                                 
Introducción
​
Picture

El Profesor Hanns Gross conocido como el “Padre de la Criminalística dentro de sus estudios aplico el concepto del “Procedimiento de la Inspección Ocular” que a su vez llamo “Descripción de la escena del delito que describía las acciones previamente hechas en los alrededores cerca de la víctima, por ejemplo, la ropa que llevaba la victima puesta o lo que se pudo encontrar en la ropa. Basado en sus investigaciones 1892 Gross estableció que los alrededores donde se encontró la víctima se debían definir como “Escena del delito”. Basado en sus conocimientos e investigaciones Gross creo el “Manual del Juez de Instrucción como Sistema de Criminalística”. Otro pequeño detalle que se desprende del mismo contenido de la obra, es el relacionado a los delitos en los que éstos jueces en aquel entonces, se constituían a practicar su “Inspección Ocular” delitos especiales y modalidades que emplean los delincuentes para cometerlos: Lesiones, Hurtos, Estafas o estelionato, Daños y perjuicios a la propiedad, Accidente”. Como vemos, el propio HANNS GROSS, especificaba en que casos era de aplicación la “Inspección Ocular”, en la “Escena del Crimen”, según su entender de la época.
​
B -  Definición de escena de crimen  
Escena de crimen se define como el lugar donde se ha cometido un delito. El delito no es necesariamente un homicidio. El delito es definido por las leyes establecidas en X país. La escena también se define como el lugar donde son hallados evidencias relacionados con la comisión del delito.
Introducción escena de Crimen.   

C -  Responsabilidad del Investigador de Escena de Crimen (CSI)

El investigador de la escena de crimen es responder al requerimiento de la(s) agencias de ley y orden para el análisis y el procesamiento de la escena de crimen. El investigador de la escena proveerá la asistencia a los Detectives / Policías en el análisis técnico científico en la colección de las piezas de evidencia.

D- El Investigador de Escena de Crimen proveerá asistencia en las siguientes áreas:
  • Casos con gran atención social.
  • Casos multi jurisdiccionales.
  • Policías envueltos en tiroteos.
  • Muertes bajo custodia de las autoridades.
  • Grandes robos.
  • Homicidios.
  • Muertes sospechosas / Suicidios.
  • Accidentes de tránsitos.
  • Procesamientos de vehículos.
  • Técnicas en la colección de evidencia
  • Colección de la evidencia proveniente de la autopsia.
 E- El Investigador de Escena de Crimen proveerá asistencia especializadas en las siguientes áreas:
  •   Hacer Interpretación de patrones de manchas de sangre.
  •   Hacer reconstrucción de la escena de crimen que envuelva trayectoria de disparos.
  •   Hacer excavación de cuerpos enterrados y recuperación de restos humanos.
  •   Hacer pruebas preliminares de mancha de sangre.
  •   Resaltar huellas ensangrentadas o huellas de zapatos.
  •   Procesar la escena con polvo grafito y levantar la huella con tape.
  •   Colectar las piezas de evidencia de la escena de crimen.
​
F- Definición de la palabra Evidencia
Evidencia es un término que procede del latín  indictum y que permite indicar  una certeza manifiesta que resulta innegable y que no se puede dudar.

​

​

Picture



I-
 
La Escena del Crimen:
Objetivos

Después de discutir y estudiar este primer capítulo usted aprenderá:
1-      Describir el término escena de crimen en términos amplios y discutir las implicaciones  de la protección de la escena de crimen.
 2-      Discutir la evidencia / indicios en relación con la escena.
 3-      Discutir como se determina el perímetro de la escena del crimen.
 4-      Discutir las responsabilidades, deberes y los problemas para el primer oficial  que llega  a la escena del crimen. 
 5-      Discutir algunos problemas en las cortes pertinentes a la protección de la escena de crimen y el procesamiento de la evidencia de la escena de crimen.

Introducción
 
En criminalística la escena del crimen tiene un término amplio y un sentido especial. Usaremos como  ejemplo  de este caso. Usaremos como  ejemplo  de este caso.

Estudio de Caso de secuestro y violación

La victima dejo su lugar de trabajo aproximadamente a las 11:30 pm. Ella camino por el estacionamiento donde ella fue golpeada y arrastrada al vehículo del atacante. El atacante condujo su vehículo a un área aislada   aproximadamente cinco millas de distancia donde ella fue violada.  
 El atacante entonces condujo una milla adicional a lo largo del camino hacia un área aislada.  Luego al llegar a un punto del área aislada el atacante   lanzó la víctima del vehículo y procedió a huir del lugar.                                
 En este caso la escena del crimen no es solamente el estacionamiento, o el lugar donde la víctima fue violada o el lugar donde ella fue abandonada o cuando fue lanzada del vehículo.  Una muy amplia perspectiva debe ser relacionada a la investigación de la escena del crimen. La escena del crimen en este ejemplo a veces es extendida a muchas millas de distancia. Los objetos de valor probatorio   pueden ser colectados muy lejos de donde originalmente el delito fue realmente cometido. Es también posible que pruebas puedan ser adquiridas meses después de que el delito fue cometido.

¿Dónde es la escena de crimen? 
Es obvio que la evidencia relacionada al crimen ilustrada en el dibujo abajo puede ser colectada en una escena amplia cubriendo muchas millas de distancia. Por ejemplo huellas de zapatos, marcas de neumáticos o algún tipo de trazas de evidencia podrían ser encontradas en cualquier lugar a lo largo de la ruta.
Huellas dactilares de la víctima o cualquier tipo de evidencia que pueda ser encontrada en el vehículo del sospechoso que sería de gran valor en el caso.

 DIAGRAMA DE LA ESCENA DE CRIMEN

Picture
Límites de la Escena:

El tipo de caso investigado determinará en gran parte el grado de la protección física de la escena del delito. Si un asesinato ha sido cometido en medio de un campo, sería razonable proteger un área geográfica grande. Si, es un robo en una oficina sólo una pequeña área será protegida. Por lo tanto, debemos considerar no sólo el tipo de caso sino también el tipo de área en la cual el delito ocurrió. Cada delito es un acontecimiento único y debe ser evaluado individualmente. Por ejemplo, un robo a mano armada al dueño de una tienda. En ese caso, sería una pérdida de tiempo buscar en la entrada de la tienda porque el punto de entrada es irrelevante en un robo a mano armada. También sería de poco valor procesar para huellas dactilares utilizando polvo grafito el mostrador de la tienda porque muchos clientes podrían tener el acceso a esa área. Sin embargo, si el atracador tocara la gaveta de la caja registradora entonces la gaveta tendría valor para ser procesada  para huellas dactilares por que las huellas encontradas no serían las del dueño de la tienda o empleados designados a trabajar en esa área. Generalmente, la escena de delito debería incluir un área amplia como sea razonable.
Pronto estaremos continuando que el issue # 2 que se titulara Primer Oficial en  la escena de crimen.

© G&J Forensics,LLC 2016
​

1 Comment
Simon Rosa link
6/4/2020 05:30:46 pm

Exelente material de lectura

Reply



Leave a Reply.

    Categories

    All
    Forensic Articles

    Picture

    Archives

    January 2018
    August 2016
    March 2015
    October 2014
    September 2014

    RSS Feed

Photo used under Creative Commons from Keoni Cabral